FRUTOS DEL BOSQUE, EL SUPERALIMENTO
Los frutos del bosque no sólo son deliciosos sino que además son nutritivos y están llenos de propiedades increíbles para la salud. Por si esto fuera poco, tienen múltiples usos en la cocina. Además de comerse frescos, con ellos se pueden hacer mermeladas, postres, zumos, helados, cócteles, ensaladas, salsas, licores y un largo etcétera.
A continuación podéis echar un vistazo a algunas de las propiedades que los están haciendo tan famosos en dietética y nutrición.
La frambuesa, además de tener un delicioso sabor, es una fruta muy interesante por sus numerosas propiedades y beneficios para la salud.
Como todos los frutos del bosque o frutos rojos, la frambuesa es muy rica en vitamina C y en flavonoides, lo que le da un gran poder antioxidante, combatiendo los efectos negativos de los radicales libres, responsables del envejecimiento. Los flavonoides, también ayudan a bajar el colesterol y los triglicéridos y previenen la aparición de cardiopatías al reducir la oxidación de las grasas.Además los flavonoides junto a la vitamina C, ayudan a aumentar la resistencia de los capilares y mejorar la circulación. Incluso, existen estudios que apuntan a un efecto positivo del consumo de frambuesas en la prevención del cáncer.
La frambuesa contiene, además, cantidades elevadas de otras vitaminas y minerales como ácido fólico, biotina, vitamina A, potasio y magnesio, es muy rica en fibra y muy baja en calorías.
Propiedades del arándano.
Los arándanos contienen importantes cantidades de provitamina A, vitamina C, vitamina E y varias vitaminas del complejo B, como niacina y riboflavina. Además son ricos en magnesio, fósforo, potasio y calcio. Tiene muy pocas calorías, son ricos en fibra. y contienen un buen número de sustancias con propiedades medicinales como flavonoides, taninos, etc. Sus principales beneficios son:
-Acción antioxidante: por su alto contenido en vitamina C, carotenoides y flavonoides como las antocianinas.
-Reducen el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y, según diversos estudios, incluso del cáncer por su contenido en vitamina C y flavonoides.
-Reducen el colesterol y los triglicéridos debido a su alto valor antioxidante y su acción sobre las grasas.
-Mejoran la absorción del hierro, debido al contenido en vitamina C.
-Previene y mejora problemas renales e infecciones urinarias: por su gran acción depurativa y desintoxicante, contienen sustancias con poder antibacteriano.
-Mejoran la memoria y retrasan su pérdida asociada la envejecimiento.
-Prevención y mejora de problemas oculares: por su contenido en flavonoides, carotenoides, vitaminas A, C y E, fósforo, zinc y selenio.
-Disminución de los niveles de azúcar en sangre: por su alto contenido en antocianina, fibra y bajo índice glucémico.
Propiedades de la grosella negra.
Las grosellas negras son muy ricas en sustancias antioxidantes como la vitamina C, cuatro veces más que la naranja, y los flavonoides.
Contienen vitaminas del complejo B, especialmente ácido pantoténico y niacina, y minerales como potasio, magnesio, hierro, zinc, calcio, cobre, fósforo y manganeso. También taninos, pectina y aceites esenciales.
La grosella negra tiene los siguientes efectos sobre la salud:
-Poderoso antioxidante.
-Antiinflamatorio. Alergias, artritis, inflamaciones de garganta y faringe, etc.
-Diurético. Reduce el ácido úrico y previene la gota.
-Antibacteriano. Irritaciones de garganta.
-Prevención de enfermedades cardiovasculares, refuerza los capilares sanguíneos, mejora la circulación de la sangre.
-Antidiarreico, por su alto contenido en taninos y pectina.
Son ricas en fibra, bajas en calorías y contienen cantidades importantes de vitaminas C, a y E y minerales como el potasio, magnesio, calcio y hierro. Son una fuente interesante de antioxidantes ya que contienen antocianos y carotenoides.
Tienen propiedades medicinales utilizándose en el tratamiento de problemas intestinales como el estreñimiento. Combaten la hipertensión, el colesterol, problemas cardiovasculares, tienen propiedades antiinflamatorias, tónicas y depurativas. Parece que, como los demás frutos rojos, tienen propiedades anticancerígenas.
También favorecen la eliminación de grasas por lo que se utilizan en dietas para adelgazar.
Las moras son una de las frutas con mayor contenido en antioxidantes, pues son muy ricas en vitamina C, E y flavonoides. Entre sus propiedades están el poder de reducir el colesterol, combatiendo la arteriosclerosis y diversas dolencias cardíacas, son antiinflamatorias, anticancerígenas y contienen sustancias antibióticas que combaten el efecto pernicioso de ciertas bacterias de la boca, ayudando a mantener unos dientes y encías sanas.